 |
Represión durante huelga general de trabajadores |
Mirá
esta nota en nuestra
nueva página web.
El
gobierno neoliberal de Mauricio Macri parece haber optado por la
represión. "Optado" suponiendo que esta no fuera la única alternativa
que quienes digitan la nueva edición de "Plan Condor" vigente en
Latinoamérica le dieron a su gobierno títere local.
Profundizaremos
en una nota especial todo el devenir de este plan, que en toda la
patria grande ya es responsable de escaladas de violencia que parecían
olvidadas, o por lo menos así parecía en Argentina.
El
último Marzo argentino pasará a la historia de las grandes luchas de
los pueblos. En él, un pueblo pacífico y consciente decidió llamar la
atención con históricas y multitudinarias marchas y protestas. Cientos
de miles se volcaron a las calles en diferentes jornadas, exigiendo el
cambio de rumbo del gobierno, exigiendo no perder derechos conquistados.
Hay
quienes dicen que el gobierno no tomó nota de lo sucedido, pues, desde
está redacción no creemos tal cosa. El gobierno macrista está tanteando
la situación, está viendo con que margen de violencia puede exigirles
silencio a quienes se opongan a este renovado plan de miseria
planificada en la región. Y no lo hace sin antes el influir en el inconsciente
colectivo con campañas de desprestigio hacia estas marchas, a las que ya
ataca con las fuerzas de policía.
 |
Maestros desalojados con gas pimienta |
En
la noche del último domingo, en una Buenos Aires muy lluviosa (y sin la
cobertura de los principales medios de comunicación privados, quienes desde antes de su llegada simpatizan con al gobierno. Ni de los medios públicos, que bajo la administración macrista dejaron de equilibrar la balanza informativa), la policía reprimía con gas
pimienta a maestros que se encontraban en una plaza frente al congreso
nacional. Los mismos intentaban volver a instalar la histórica "
carpa blanca", símbolo de su lucha por más fondos para la educación en los 90,
y que estuvo allí casi 3 años entre 1997 y el 2000.
No
es la primera represión macrista, ni la más violenta, pero si es la
primera en la que se exponen tanto: reprimir un domingo de lluvia a
maestros que exigían pacíficamente y sobre una plaza, sin molestar a
nadie ni interrumpir el tráfico, un pedido tan poco descabellado como que se cumpla la ley que exige que el
gobierno los convoque a discutir su salario, más aún, mediante una forma de reclamo que ya se encontraba aceptada por la sociedad toda, como la carpa blanca.
Esto marca un antes y un después. Necesitamos
que se corra la voz, no podemos permitir una escalada de violencia
mayor, un atropello mayor por parte del gobierno. Necesitamos que "vuelvan a foja cero", cuanto menos la agresión. En Latinoamérica, hace
menos de medio siglo, la violencia estatal en nombre de los intereses foráneos y oligárquicos locales se llevo a miles de
compatriotas.
 |
Represión durante jornada de huelga nacional |
 |
Represión a los docentes |
| |
Carpa blanca de los docentes por la educación en los 90 |
 |
Niños acompañando a sus padres docentes en protestas |
 |
Cientificos piden que no se ajuste el presupuesto en su área |
 |
Gente marcha en apoyo a los docentes |
 |
Marcha de docentes en su paso frente al congreso nacional |
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario